10 Consejos Esenciales para Principiantes en Moto Trail
27 julio, 2023
Para los entusiastas del moto trail, pocas cosas se comparan con la emoción de la carretera abierta. Si bien es emocionante, planificar tu primera ruta en moto como principiante, también puede ser atemorizante. Tener la preparación y el conocimiento adecuados ayuda a garantizar un viaje fluido y agradable. Sigue estos consejos esenciales para que tu primer viaje en moto sea un éxito.
Consejo 1: Toma un curso de seguridad en moto trail
Antes de salir a la carretera, inscríbete en un curso de seguridad en moto trail de calidad, incluso si ya tienes tu licencia. Un curso afilará tus habilidades en la carretera y te dará técnicas de conducción defensiva. Repasarás áreas clave como frenado, giro, esquive, uso adecuado del equipo y mantenimiento del control en condiciones difíciles. Busca uno que proporcione suficiente tiempo en la vía para que te sientas cómodo en una moto. Salir siendo un conductor más astuto y seguro aumenta la preparación para el viaje que tienes por delante. Los cursos de moto trail desarrollan habilidades clave para manejar situaciones impredecibles.
Consejo 2: Empieza de cero, luego crece
Considera cuidadosamente tu experiencia y nivel de comodidad al planificar la ruta para tu travesía inaugural de larga distancia. Intentar una odisea ambiciosa entre varios estados de inmediato puede ser desastroso para los principiantes. En cambio, comienza modestamente y expande gradualmente tu alcance en viajes sucesivos. Para tu primer viaje, apunta a unos 250 kilómetros totales en áreas familiares durante 2-3 días. Esto te permite acostumbrarte a las largas horas en la moto sin morder más de lo que puedes masticar. Paciencia para construir viajes más grandes, evita abrumarte.
Consejo 3: Inspecciona y realiza servicio a tu motocicleta
Uno de los errores más grandes de los principiantes es no inspeccionar y dar servicio adecuado a su moto antes de salir a la carretera. Examina a fondo tus neumáticos, líquidos, luces, suspensión y controles. Realiza cualquier afinación, cambio de aceite o reemplazo de piezas necesarios con anticipación. Prueba en carretera tu moto, verificando vibraciones, ruidos o manejo extraños. Conoce sus tendencias únicas para poder reaccionar en consecuencia mientras conduces. No dejes que los problemas de mantenimiento preventivo arruinen tu experiencia. Una lista de verificación previa al viaje brinda tranquilidad de que tu moto está lista para la carretera.
Consejo 4: Equípate con la ropa adecuada para moto trail
Invertir en ropa protectora de calidad para moto trail es obligatorio, especialmente para viajes más largos. Ayuda a reducir los riesgos de lesiones equipándote con botas resistentes, guantes, chaqueta y pantalones para motos. Pruébate diferentes marcas y tallas para encontrar ropa que se ajuste cómodamente sin limitar el movimiento. No escatimes en costos por una buena protección.
Un casco adecuado que cumpla con los estándares es la pieza de equipo más vital. El equipo adecuado mejora la comodidad, la seguridad y el disfrute.
Consejo 5: Usa equipaje especializado para moto trail
Arrastrar equipaje voluminoso en moto compromete la manipulación y la estabilidad. Usa bolsas atadas para motocicletas diseñadas para transportar suministros de manera eficiente. Las alforjas, tail bags y tank bags distribuyen el peso de manera uniforme y se ajustan firmemente al marco de la moto. Evita sobrecargar cualquiera de los dos lados. Utiliza redes de carga y correas elásticas para obtener flexibilidad de almacenamiento adicional.
Las bolsas impermeables protegen el contenido de la lluvia. El equipaje blando garantiza un manejo agradable y equilibrado para el largo plazo.
Consejo 6: Haz las maletas con inteligencia y viaja ligero
No conviertas tu moto en una camioneta de mudanzas de dos ruedas. Empaca solo artículos esenciales para mantener la maniobrabilidad y la eficiencia del combustible. Lleva herramientas básicas y las que sepas usar, suministros de primeros auxilios y dispositivos de carga móviles. Usa ropa ligera y no voluminosa. Asegura las herramientas y botellas para evitar cambios. Distribuye los artículos más pesados lo más bajo y centrados en tu moto. Elimina materiales excesivos que pueden desestabilizar el equilibrio. Viajar más liviano permite un mejor control, especialmente a velocidades de autopista y en curvas.
El equipamiento "delicado" como cámaras, etc. llévalos siempre en la parte superior. Te evitarás sorpresas desagradables.
Consejo 7: Traza tu ruta con anticipación
Planea cuidadosamente tu ruta con anticipación para tener la mejor experiencia. Selecciona carreteras y paisajes emocionantes adaptados a tu nivel de habilidad. Usa aplicaciones de GPS amigables para motociclistas para identificar paradas de combustible, peligros potenciales y puntos de interés a lo largo del camino. Ten mapas en papel de respaldo en caso de perder la señal del teléfono. Planea dónde te quedarás durante la noche. Construye buffers de tiempo y flexibilidad en caso de que necesites ajustar el curso. Una ruta ideal equilibra la aventura y la seguridad según tus capacidades como conductor.
Consejo 8: Hidrátate regularmente y reabastece combustible con frecuencia
En viajes largos, beber agua regularmente y repostar combustible en tu moto evita dolores de cabeza en el camino. La deshidratación y el suministro de combustible bajo impactan negativamente el rendimiento físico y mental. Detente cada 1-2 horas para estirarte y beber líquidos para mantenerse hidratado, alerta y energizado. No deje que tu tanque de gasolina baje de un cuarto, recarga más frecuentemente que un automóvil. La hidratación y el combustible adecuados ayudan a operar a máximo rendimiento durante todo el día.
Consejo 9: Descansa adecuadamente
No te exijas demasiado recorriendo demasiados kilómetros u horas sucesivas de conducción por día. Despierta temprano para maximizar la luz del día y toma descansos frecuentes para recuperarte. Reserva alojamiento nocturno con anticipación en lugares amigables para motos. Prioriza obtener un descanso de calidad para que comiences cada día energizado y enfocado. Conducir deteriorado por la fatiga aumenta en gran medida el riesgo de accidentes. El descanso adecuado te permite disfrutar plenamente de las personas, los lugares y el viaje en sí.
Consejo 10: Concéntrate en la seguridad
Por encima de todo, haz de la seguridad la principal prioridad en tu primer viaje en moto de larga distancia inaugural. Conduce a la defensiva y mantén la conciencia situacional. Sigue los límites de velocidad y las leyes de tráfico. Deja amplio espacio entre vehículos y usa las señales de giro religiosamente. Frena temprano antes de las paradas y vueltas. Ten especial cuidado en condiciones húmedas/resbaladizas. Evita la conducción agresiva o fanfarrona.
Desarrollar hábitos de conducción inteligentes, evita que una experiencia divertida se vuelva trágica, todo esto haciendo cursos de moto trail a lo que lleva que tus habilidades continúen mejorando con el tiempo y los viajes.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia segura y emocionante en el mundo del moto trail, mientras mejoras tus habilidades de conducción en terrenos off-road. ¡Diviértete y disfruta del camino!
Un curso de conducción Trail para niños en EscuelaTrailRMMotos.com es mucho más que aprender a pilotar: es una escuela de valores. A través de ejercicios progresivos y seguros, trabajamos responsabilidad, autocontrol, trabajo en equipo, perseverancia, respeto por la naturaleza y toma de decisiones. Las familias participan en el proceso para que lo aprendido se convierta en hábitos de vida dentro y fuera de la moto.
El mercado de las motos trail de más de 1000 cc vive un momento dorado. La renovada BMW R 1300 GS mantiene el liderazgo, pero la nueva Moto Morini X-Cape 1200 llega con fuerza para ofrecer una alternativa más asequible y equipada.
Un curso de moto trail en España es la clave para aprender a manejar tu maxitrail fuera del asfalto con seguridad y confianza. En esta guía descubrirás los diferentes niveles (iniciación, intermedio y avanzado), precios, técnicas que aprenderás, el equipamiento necesario y las mejores escuelas para formarte. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, encontrarás el curso perfecto para llevar tu moto al siguiente nivel y prepararte para grandes aventuras.
Decidí a realizar este curso dado que aunque tenia algo de experiencia haciendo off quería coger soltura y lo recomiendo al 100%, Monje el instructor se adapta a cada uno y te va ayudando a evolucionar sin que te des cuenta, explicándote cada paso que das para que lo comprendas y lo interiorices de la forma más adecuada para que no te satures.
La única pega que le puedo poner es a las instalaciones, dado que, en nuestro caso fue un día que aun hacia bastante calor y el sol nos castigo mucho acelerando el cansancio y la fatiga, deberían de colocar un toldo o carpa fija para los momentos explicativos de teoría poder guarecerse del sol.
Tengo claro que en un futuro repetiré haciendo el CAMA para seguir mejorando con la ayuda de Monje.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!