2. Motos ligeras de enduro puro: las reinas de las dunas
Estas motos están diseñadas para competición y uso extremo. Su ligereza, suspensiones de largo recorrido y potentes motores monocilíndricos las hacen ideales para dunas técnicas.
KTM 450 Rally 🏍️
-
Motor monocilíndrico 450cc, 63 CV
-
Peso muy contenido (139 kg)
-
Autonomía enorme (depósito rally 33L)
-
Ideal para expertos y raids como el Dakar
Es una moto que requiere experiencia. Su mantenimiento es exigente, pero es la opción más profesional si buscas competir o afrontar etapas muy largas con ritmo rápido.
Yamaha WR450F
-
Una enduro clásica, fiable y ultra ligera (123 kg)
-
Suspensión excelente y gran manejabilidad
-
Potencia muy aprovechable
-
Autonomía baja de serie, hay que adaptarla con depósitos auxiliares
La Yamaha es muy recomendable para aprender en dunas si tienes base endurera. Es ágil, fácil de levantar en caso de encallamiento, y responde bien a la curva de gas.
Honda CRF450L
-
Más suave y civilizada que la Yamaha
-
Buena opción para pilotos intermedios
-
130 kg y 42 CV, más sencilla y noble
Es una moto menos exigente que la WR450F o la KTM 450 Rally, lo que la hace ideal para pilotos que están aprendiendo o prefieren un comportamiento más lineal.
3. Motos Trail ligeras: compromiso potencia - peso
Las trail ligeras ofrecen más autonomía y confort que una enduro, pero sin llegar a los pesos excesivos de las maxitrail. Suelen ser monocilíndricas potentes con parte ciclo robusta.
Husqvarna 701 Enduro
-
75 CV y solo 146 kg
-
Ideal si buscas potencia sin perder manejabilidad
-
Suspensiones WP espectaculares
-
Buena para tramos rápidos y dunas grandes
Esta moto es una de las favoritas para cruzar el Erg Chebbi en Marruecos. Muy polivalente y con fiabilidad probada.
KTM 690 Enduro R
-
Prácticamente la misma base que la 701
-
Excelente para dunas, aunque exige experiencia
-
El motor LC4 es una bestia
Ambas comparten casi todo el chasis y suspensiones. La elección entre una u otra depende del gusto por detalles estéticos y pequeños matices en ergonomía.
4. Motos intermedias de aventura
Estas motos representan un equilibrio entre trail y rally. Son ideales para quienes quieren hacer rutas largas combinando pista, dunas y asfalto.
Rieju Aventura 500 / 307
-
La 500: bicilíndrica, 48 CV, Dos depósitos de 20L cada uno
-
La 307: monocilíndrica, 34 CV, muy ligera . Muy buena opción para cursos en Marruecos
Con un comportamiento predecible y un coste muy contenido, estas Rieju permiten acercarse al mundo de las dunas sin arruinarse ni complicarse.
AJP PR7
-
165 kg y 60 CV: un misil tranquilo
-
Muy buena suspensión, ideal para combinar offroad con aventura
-
Muy usada en viajes largos por dunas
Su pantalla TFT, ergonomía cómoda y motor suave la hacen perfecta para quienes quieren recorrer Marruecos con mochila, pero sin renunciar a divertirse.
Kove 800 Rally
-
Potente (95 CV) y bastante ligera (176 kg)
-
Suspensiones ajustables, buen paquete rally
-
Mejor para pilotos intermedios/avanzados
Ha sorprendido al mundo por su relación calidad/precio. Apta para raids y dunas si tienes algo de técnica.
5. Maxitrails adaptadas: para valientes y expertos
BMW F850GS
-
229 kg: exige técnica y experiencia
-
Buena en pistas pero dura en dunas
-
Mejor con suspensión reforzada y neumáticos adecuados
Requiere esfuerzo físico para salir si te encallas. No es lo ideal para empezar, pero hay pilotos que hacen maravillas con ella.
KTM 890 Adventure R
Muchos pilotos experimentados cruzan el desierto con esta moto. Ligera para ser una maxitrail, con electrónica configurable y mucho aplomo.
6. Recomendaciones según tu nivel
-
Nivel iniciación: CRF450L, Rieju Aventura 500, AJP PR7
-
Nivel medio: Husqvarna 701, KTM 690, Kove 800
-
Nivel experto: KTM 450 Rally, WR450F, KTM 890 ADV R
Es importante no sobreestimarte. Una moto muy potente sin control es peor que una moto dócil bien pilotada. Recuerda: técnica > potencia.
7. Consejos para preparar tu moto para las dunas
-
Monta neumáticos con tacos abiertos tipo Michelin Desert o Mitas E-12.
-
Baja presiones: 0,9 delante / 1,0 atrás
-
Usa mousse o bib-mousse si vas a Marruecos o zonas remotas
-
Cambia filtro de aire tras cada día duro
-
Protege el radiador y monta cubre cárter
-
Kit de herramientas ligero y básico siempre a mano
-
Lleva bomba de pie y palancas para cambiar cubierta en caso de emergencia
-
Lleva cinta americana y bridas: salvan viajes
Además, recuerda revisar el kit de transmisión antes del viaje. Las dunas castigan la cadena con polvo fino abrasivo.
8. Cursos para aprender a pilotar en dunas
En EscuelaTrailRMMotos.com ofrecemos cursos específicos de dunas en Marruecos. Instructores como Javier Monje, ex Dakariano, te enseñarán las técnicas clave para:
-
Subir y bajar dunas con control
-
Leer el terreno
-
Dominar el gas constante
-
Evitar encallarte en arena blanda
-
Mejorar tu posición en moto y respiración
-
Saber qué hacer si te quedas solo en el desierto
-
Navegación básica y uso del GPS
-
Cómo posicionar el cuerpo según el tipo de duna
Los cursos incluyen además sesiones de mecánica básica, cómo actuar si te entierras solo y cómo recuperar la moto sin agotarte.
9. No hay una Moto mejor, hay una para ti
La mejor moto para dunas no es la más cara ni la más potente, sino la que se adapta a tu nivel y estilo de pilotaje. Si eres novato, empieza con una moto noble y ligera. Si tienes experiencia, una rally puede ser tu aliada. Si viajas, busca equilibrio.
Y lo más importante: sin técnica no hay potencia que valga. Forma parte de nuestra tribu en escuelatrailrmmotos.com, y descubre que el desierto no es un enemigo: es un desafío que puedes dominar.
10. Bonus: Top 5 motos para dunas según nuestro equipo
-
KTM 450 Rally – Para los que compiten o buscan lo máximo
-
AJP PR7 – Aventurera y fiable para viajes largos
-
Husqvarna 701 – Potencia y ligereza perfectas
-
Honda CRF450L – Ideal para aprender sin sobresaltos
-
Kove 800 Rally – Sorprendente y equilibrada, gran promesa
11. ¿Dónde probarlas? Experiencias con Escuela Trail RM Motos
En nuestros cursos y viajes por el desierto de Merzouga podrás probar algunas de estas motos. Contamos con flota propia y partners. Además, puedes traer tu moto y te ayudamos a prepararla en nuestros talleres.
Únete a nuestras rutas de entrenamiento en arena, donde combinamos formación técnica con vivencias inolvidables: noches en jaimas, navegación por GPS, rescates simulados y grabaciones con dron para que te lleves un recuerdo de cine.