Documentación obligatoria para viajar en moto al extranjero: guía completa 2025
09 junio, 2025
Viajar en moto fuera de España o la Unión Europea es una de las experiencias más intensas y emocionantes que puede vivir cualquier motorista. La libertad de recorrer nuevos paisajes, conocer culturas diferentes y vivir aventuras únicas sobre dos ruedas es incomparable. Sin embargo, hay una parte menos épica, pero igualmente esencial: preparar toda la documentación necesaria para viajar en moto al extranjero.
En esta guía completa te contamos todo lo que debes tener en regla antes de salir, qué papeles debes llevar contigo, cómo gestionar trámites y qué países requieren documentación específica. Una información que será oro puro si estás preparando un gran viaje en moto para 2025.
✈️ ¿Qué documentación personal necesitas?
1. Pasaporte en vigor
Si viajas fuera de la Unión Europea o del Espacio Schengen, necesitarás llevar contigo el pasaporte. Asegúrate de que tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada al país de destino. Algunos países son muy estrictos con este requisito y podrían denegarte la entrada si no lo cumples.
2. Visado (según destino)
Revisa si el país que vas a visitar exige visado para ciudadanos españoles. Por ejemplo, Marruecos o Turquía permiten la entrada sin visado por estancias cortas, pero países como Irán, Rusia o India sí lo exigen. Puedes consultar esto en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España o del consulado del país.
🛵 ¿Y qué necesita tu moto?
3. Permiso de circulación
Debes llevar el permiso de circulación original de tu moto. Es el documento que acredita que el vehículo está registrado y autorizado para circular. En caso de leasing o financiación, asegúrate de tener una autorización de la empresa propietaria para sacar la moto del país.
4. Ficha técnica (ITV)
Otro documento imprescindible es la ficha técnica de la moto, con la ITV en vigor. Este documento demuestra que la moto cumple con los requisitos técnicos y de seguridad.
5. Seguro internacional y Carta Verde
Tu seguro de moto español cubre todos los países del Espacio Económico Europeo. Para otros destinos, debes solicitar a tu aseguradora la Carta Verde, que acredita la cobertura internacional del seguro.
En países donde no esté cubierta, deberás contratar un seguro fronterizo, que suele gestionarse directamente al cruzar la aduana. Su coste puede variar mucho según el país y el tipo de moto.
🛂 El pasaporte de la moto: el Carnet de Passage
El Carnet de Passage en Douane (CPD) es un documento aduanero internacional que funciona como un pasaporte para tu moto. No es obligatorio en todos los países, pero sí muy recomendable si viajas fuera de Europa.
Este documento facilita la entrada temporal del vehículo sin pagar impuestos en cada frontera. En países como Egipto, India, Irán o Australia es obligatorio, mientras que en otros como Marruecos, Mauritania o Senegal, es opcional aunque puede facilitar mucho los trámites.
¿Cómo se consigue?
Debes solicitarlo a través del Real Automóvil Club de España (RACE). Tiene un coste aproximado de 250 €, más un aval bancario de al menos 2.780 €, que se recupera al devolver el carnet con los sellos de entrada y salida de cada país.
¿Vale la pena?
Depende de tu ruta. Si vas a cruzar varios países con aduanas exigentes, te ahorrará tiempo, gestiones y posibles pagos irregulares. Si tu viaje es por zonas más relajadas y tienes paciencia, puedes prescindir de él.
🪪 Permiso internacional de conducción
Aunque tu permiso de conducir español es válido en muchos países, hay destinos donde se exige el permiso internacional. Es un documento complementario, que debes llevar junto a tu carnet original.
¿Dónde se necesita?
En países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, India o Tailandia, es obligatorio. También es recomendable en muchos países africanos, aunque a veces no lo pidan expresamente.
¿Cómo se solicita?
Se tramita en la Jefatura de Tráfico, cuesta unos 10 € y tiene una validez de 1 año. Se expide en el acto si pides cita previa y llevas la documentación adecuada.
📑 Otros documentos útiles para viajar en moto
Además de los documentos esenciales, hay otros papeles que pueden facilitarte el viaje o incluso ser requeridos en algunas fronteras:
Justificante de propiedad si tu nombre no aparece en la documentación.
Autorización notarial si la moto no es tuya (por ejemplo, si es de tu pareja o empresa).
Vacunas obligatorias: algunos países piden el certificado de vacunación de fiebre amarilla u otras vacunas internacionales.
Declaración de aduanas temporal, en caso de que no uses el CPD.
🧠 Consejos prácticos antes de salir
Haz copias físicas y digitales de todos los documentos importantes: pasaporte, carnet de conducir, seguro, ficha técnica...
Guárdalos en diferentes lugares: una copia contigo, otra en la maleta o mochila, y una digital en la nube o USB.
Infórmate en foros como Horizons Unlimited o ADV Rider, donde otros viajeros comparten experiencias actualizadas sobre trámites en frontera.
Consulta el estado de las fronteras y requisitos actualizados en las embajadas o ministerios de exteriores.
🧳 ¿Y si viajas con agencia?
Si contratas un viaje organizado, como los que ofrece Escuelatrailrmmotos.com, muchas de estas gestiones te las harán ellos: visados, seguros, etc. Esto es una gran ventaja para quienes quieren centrarse en disfrutar del viaje sin preocuparse por los trámites.
✅ Checklist final para viajar en moto al extranjero
Pasaporte con validez mínima de 6 meses
Visado (si es necesario)
Permiso de circulación
Ficha técnica + ITV en vigor
Seguro de moto válido + Carta Verde
Carnet de Passage (si aplica)
Permiso de conducir internacional (si aplica)
Copias físicas y digitales de todos los documentos
Vacunas internacionales (si aplica)
Viajar en moto por el mundo puede ser una experiencia inolvidable, siempre que estés bien preparado. Tener la documentación en regla no solo te evitará problemas legales, sino que también te permitirá disfrutar del viaje con tranquilidad, sabiendo que todo está bajo control.
Así que ahora que sabes qué documentación necesitas para viajar en moto al extranjero, ponte manos a la obra y empieza a planificar tu próxima gran aventura.
Un curso de moto trail en España es la clave para aprender a manejar tu maxitrail fuera del asfalto con seguridad y confianza. En esta guía descubrirás los diferentes niveles (iniciación, intermedio y avanzado), precios, técnicas que aprenderás, el equipamiento necesario y las mejores escuelas para formarte. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, encontrarás el curso perfecto para llevar tu moto al siguiente nivel y prepararte para grandes aventuras.
Evitar lesiones en la conducción Trail es posible con preparación física, técnica de pilotaje y equipamiento adecuado. En esta guía completa descubrirás cuáles son las lesiones más comunes en el Trail y cómo prevenirlas con consejos prácticos, ajustes de la moto, hábitos de hidratación y mentalidad correcta para disfrutar de cada ruta con seguridad y confianza.
Explora los Balcanes en moto con esta guía detallada: carreteras épicas como la Magistrala en Croacia, el Durmitor en Montenegro o la SH20 en Albania; ciudades históricas como Dubrovnik, Sarajevo o Kotor; y la hospitalidad única de una región aún salvaje. Consejos, rutas y experiencias para que tu aventura sea legendaria.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable