Escuela Moto Trail RM Motos - Cursos Moto Trail

Errores comunes al iniciarse en el Trail: lo que nadie te cuenta y todos cometen

13 julio, 2025

El Trail no es solo una forma de conducción: es una filosofía de vida. Para quienes lo practicamos, es la mezcla perfecta entre aventura, técnica, naturaleza y libertad. Pero esa misma libertad puede volverse un problema si no nos preparamos adecuadamente. Muchos se lanzan al mundo del Trail sin formación, sin saber ajustar su moto o sin el equipo adecuado. Resultado: frustración, caídas innecesarias y experiencias poco agradables.

Este artículo está pensado para ti, que estás dando tus primeros pasos en el Trail. Aquí vas a descubrir los errores más comunes y cómo evitarlos, basándonos en la experiencia de instructores profesionales como Javier Monje, piloto de Dakar, y José Cuenca, especialista en formación infantil, ambos miembros de nuestro equipo en EscuelaTrailRMMotos.com.

Errores comunes al iniciarse en el Trail

1. Pensar que el Trail es igual que el Enduro

Error típico: “Yo ya he hecho algo de Enduro, esto del Trail es más fácil”. Nada más lejos de la realidad.

Por qué es un error: El Trail tiene su propia técnica. No es ni asfalto ni Enduro. Vas con una moto más pesada, con geometrías distintas y con otro tipo de recorrido de suspensión. Si aplicas técnicas de Enduro, acabarás agotado o en el suelo.

Solución: Formación específica en Trail. Por eso existe nuestro Curso de Iniciación al Trail (CIT). Porque dominar una maxitrail es otra historia.

 


2. No adaptar la postura de conducción

Error típico: Conduces de pie sin flexionar piernas, brazos tensos, espalda rígida.

Por qué es un error: El Trail exige que tu cuerpo sea parte activa del equilibrio. Si tu postura es incorrecta, no tendrás control.

Solución: Aprende la “posición Trail” correcta: pies paralelos, puntas hacia delante, flexión ligera de rodillas, espalda recta y brazos relajados. Lo entrenamos en todos nuestros cursos.

 


3. Empezar con una moto demasiado pesada

Error típico: “Me he comprado una 1250GS para aprender”. Error de manual.

Por qué es un error: Las maxitrail son increíbles, pero no son las más fáciles para aprender. Son altas, pesadas y exigentes. Si no tienes experiencia, puedes frustrarte rápido.

Solución: Comienza con una moto más ligera, como una Yamaha Ténéré 700, KTM 390 Adventure o incluso una Honda CRF300L si vas a aprender técnica pura.

 


4. Llevar neumáticos inadecuados

Error típico: Usar neumáticos 90/10 o de carretera en pistas de tierra.

Por qué es un error: La adherencia cambia por completo fuera del asfalto. Un neumático mixto o de tacos mejora radicalmente la tracción y la seguridad.

Solución: Infórmate y elige según el terreno. En nuestros cursos te explicamos cuál es el neumático ideal según tu tipo de ruta.

 


5. No ajustar la presión de los neumáticos

Error típico: Llevar la misma presión que en carretera.

Por qué es un error: En Trail se necesita más superficie de contacto. Una presión alta hace que rebotes y pierdas tracción.

Solución: Baja la presión para offroad moderado (1,5-1,8 bar), siempre dentro de los límites seguros y con cámara/refuerzo si es necesario.

 


6. Subestimar el equipamiento de protección

Error típico: “Solo voy a una pista fácil, con unos vaqueros y una chaqueta normal basta”.

Por qué es un error: El suelo no distingue si la pista es fácil. Una caída puede tener consecuencias graves sin la protección adecuada.

Solución: Utiliza protecciones certificadas CE, botas específicas de Trail/Enduro, casco integral y guantes reforzados. En EscuelaTrailRM te enseñamos cómo equiparte según tu nivel.

 


7. No hacer un curso de iniciación

Error típico: “Yo aprendo solo, viendo vídeos en YouTube”.

Por qué es un error: Sin corrección personalizada, repetirás errores y adquirirás vicios de pilotaje.

Solución: Haz un curso como nuestro CIT. En un solo día puedes aprender más que en un año de autoaprendizaje. ¡Y además es divertido!

 


8. No conocer la moto ni sus reglajes

Error típico: No saber cómo ajustar la suspensión, ni qué hace cada botón.

Por qué es un error: La moto puede no comportarse como debería y pensarás que tú lo haces mal, cuando el problema es técnico.

Solución: Aprende a regular la suspensión, la altura del manillar, el control de tracción y los modos de conducción. En EscuelaTrailRM dedicamos una parte del curso a esto.

 


9. No respetar el terreno ni el entorno

Error típico: Entrar en caminos prohibidos o hacer derrapes innecesarios.

Por qué es un error: Estropea el entorno y da mala imagen a todos los moteros de campo. Puede haber multas y conflictos con vecinos o senderistas.

Solución: Respeta la señalización, circula con sentido común y usa apps como Wikiloc, TET o IGNs locales.

 


10. Salir solo sin avisar o sin preparación

Error típico: Hacer una ruta sin decirle a nadie ni planificarla.

Por qué es un error: Si te pasa algo, nadie sabrá dónde estás. Además, podrías no tener cobertura.

Solución: Usa apps con seguimiento en tiempo real, lleva una batería externa y siempre avisa a alguien antes de salir.

 


11. No llevar herramientas básicas ni repuestos

Error típico: “No pasa nada, si se pincha la rueda ya pediré ayuda”.

Por qué es un error: En el campo, a veces no hay cobertura ni tráfico. Una avería sin herramientas puede ser una odisea.

Solución: Lleva siempre un kit de herramientas, parches o mechas, bomba o CO₂, eslabón rápido para cadena y bridas. En EscuelaTrailRMMotos.com te damos una lista completa de herramientas esenciales en cada curso.

 


12. No saber levantar la moto correctamente

Error típico: Intentar levantar la moto con la espalda o desde el lado del manillar.

Por qué es un error: Te puedes lesionar fácilmente. Además, si estás solo o en terreno inclinado, te puede resultar imposible.

Solución: Aprende la técnica del "culo hacia el asiento", usando piernas, espalda recta y apoyos laterales. Lo practicamos en los cursos con diferentes pesos de moto.

 


13. Creer que todo es offroad extremo

Error típico: Pensar que hacer Trail es hacer caballitos, trialeras imposibles o ríos cada fin de semana.

Por qué es un error: El Trail es resistencia, exploración y técnica. No necesitas un circuito de Enduro para disfrutarlo. Esa idea lleva a frustraciones y accidentes.

Solución: Disfruta de las pistas, explora la naturaleza y entrena de forma progresiva. No hay prisa por convertirse en Toni Bou.

 


14. Confiarse en pistas sencillas

Error típico: Ir relajado en una pista rápida y recta.

Por qué es un error: Una piedra, un bache o una trampa de arena puede sorprenderte en segundos.

Solución: Conduce siempre con atención, incluso en terreno fácil. Mantén la vista alta y anticipa.

 


15. No aprender a frenar sobre tierra

Error típico: Usar los frenos como en carretera.

Por qué es un error: En tierra la adherencia es limitada. Si frenas brusco, te vas al suelo.

Solución: Aprende la combinación de freno trasero y delantero, el uso del ABS offroad y cómo hacer frenadas controladas. En nuestros cursos se entrena en situaciones reales.

 


16. No saber gestionar las bajadas técnicas

Error típico: Bajar con el embrague cogido o solo con el freno delantero.

Por qué es un error: Puedes perder tracción, bloquear la rueda y caer.

Solución: Usa el freno trasero y el freno motor, deja la marcha engranada y mantén una posición activa. Las bajadas se entrenan paso a paso en el CIT.

 


17. Olvidar la hidratación y la nutrición

Error típico: No llevar agua ni comer en todo el día.

Por qué es un error: El Trail exige energía. La deshidratación afecta a tu concentración y reacción.

Solución: Usa mochila de hidratación tipo Camelbak y lleva barritas, frutos secos o plátanos. En los cursos hacemos pausas estratégicas para reponer fuerzas.

 


18. No revisar la moto antes de salir

Error típico: Salir sin mirar el nivel de aceite, la tensión de la cadena o el estado de los neumáticos.

Por qué es un error: Una simple revisión puede evitar una avería en medio del monte.

Solución: Crea una rutina: presión de neumáticos, niveles, tornillos visibles, pastillas, luces. En EscuelaTrailRMMotos.com te damos un checklist descargable.

 


19. No entrenar la forma física

Error típico: Pensar que pilotar Trail es como dar un paseo en moto de carretera.

Por qué es un error: Requiere fuerza, resistencia y equilibrio. Si estás fuera de forma, lo notarás al instante.

Solución: No necesitas ser un atleta, pero sí mantenerte activo. Caminar, nadar o hacer ejercicios funcionales marca la diferencia. En EscuelaTrailRM promovemos el Trail como una forma de vida saludable.

 


20. Pensar que el Trail es solo técnica y no cabeza

Error típico: Obsesionarte con el control de la moto y olvidarte del entorno o de tu nivel real.

Por qué es un error: El Trail se disfruta también con cabeza. Saber cuándo parar, cuándo evitar un obstáculo, o cuándo dejar de arriesgar es parte de ser buen piloto.

Solución: Aprende a leer el terreno, a planificar tus salidas, a escuchar a tu cuerpo y a tu moto. Eso también lo entrenamos con nuestros alumnos.

CIT Curso Iniciación Moto Trail


Aprende, mejora y disfruta

Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. Pero cuando tienes a tu lado a instructores con experiencia real como los de EscuelaTrailRMMotos.com, puedes avanzar más rápido, más seguro y con mucha más diversión.

Recuerda: el Trail es un viaje de descubrimiento. Y como en cualquier viaje, tener un buen guía marca la diferencia.

Si te estás iniciando en el mundo del Trail, te esperamos en el Curso de Iniciación al Trail (CIT) de EscuelaTrailRMMotos.com. Con instructores expertos, circuito federado, atención personalizada y un ambiente inmejorable.

👉 Reserva tu plaza hoy mismo y empieza a disfrutar del Trail con seguridad y confianza.





Otros Artículos de interés:

🏍️ Curso de Moto Trail en España: Guía Definitiva para Elegir el Mejor en 2025

10 septiembre, 2025 0 Comentarios

Un curso de moto trail en España es la clave para aprender a manejar tu maxitrail fuera del asfalto con seguridad y confianza. En esta guía descubrirás los diferentes niveles (iniciación, intermedio y avanzado), precios, técnicas que aprenderás, el equipamiento necesario y las mejores escuelas para formarte. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, encontrarás el curso perfecto para llevar tu moto al siguiente nivel y prepararte para grandes aventuras.

Leer Más →

Cómo evitar lesiones comunes en la conducción Trail

06 septiembre, 2025 0 Comentarios

Cómo evitar lesiones comunes en la conducción Trail

Evitar lesiones en la conducción Trail es posible con preparación física, técnica de pilotaje y equipamiento adecuado. En esta guía completa descubrirás cuáles son las lesiones más comunes en el Trail y cómo prevenirlas con consejos prácticos, ajustes de la moto, hábitos de hidratación y mentalidad correcta para disfrutar de cada ruta con seguridad y confianza.

Leer Más →

Ruta en moto a los Balcanes: guía completa para una aventura inolvidable

27 agosto, 2025 0 Comentarios

Ruta en moto a los Balcanes

Explora los Balcanes en moto con esta guía detallada: carreteras épicas como la Magistrala en Croacia, el Durmitor en Montenegro o la SH20 en Albania; ciudades históricas como Dubrovnik, Sarajevo o Kotor; y la hospitalidad única de una región aún salvaje. Consejos, rutas y experiencias para que tu aventura sea legendaria.

Leer Más →