En los últimos años, ha habido un aumento en la cantidad de mujeres aventureras que eligen viajar en moto para explorar el mundo y vivir experiencias inolvidables. Estas mujeres rompen estereotipos y demuestran que las motos no son solo para hombres. Algunas mujeres motociclistas aventureras destacadas incluyen:
Elspeth Beard es una arquitecta británica que se convirtió en la primera mujer inglesa en dar la vuelta al mundo en moto. En 1982, a la edad de 23 años, Beard comenzó su viaje en una BMW R60/6 y pasó dos años recorriendo aproximadamente 48,000 millas (77,000 km) a través de 20 países, incluidos Estados Unidos, Australia, Asia y Europa.
Antecedentes y preparación del viaje:
Antes de su viaje, Elspeth Beard estudiaba arquitectura en Londres. A pesar de no tener experiencia previa en mecánica de motocicletas, decidió emprender una aventura en solitario en motocicleta después de completar su tercer año de estudios. Beard aprendió mecánica básica de motocicletas y preparó su BMW R60/6 para el viaje, incluida la adición de alforjas hechas a mano.
Viaje alrededor del mundo:
El viaje de Elspeth Beard comenzó en 1982 desde Londres. A lo largo de su aventura, recorrió Europa, Turquía, Irán, Pakistán, India, Nepal, Singapur, Australia, Estados Unidos y Canadá, antes de regresar al Reino Unido en 1984. Durante su viaje, Beard enfrentó numerosos desafíos, incluidos problemas mecánicos, enfermedades, accidentes y la soledad. Sin embargo, su determinación y resiliencia le permitieron superar estas dificultades y completar su viaje en solitario.
Legado y vida posterior:
El viaje de Elspeth Beard fue un hito en la historia de los viajes en motocicleta y ayudó a allanar el camino para otras mujeres motociclistas y aventureras. A pesar de que su hazaña no fue ampliamente reconocida en su momento, su historia ha ganado notoriedad en los últimos años.
Después de completar su viaje, Beard regresó a la universidad para terminar sus estudios de arquitectura y estableció su propio estudio de arquitectura en Londres. En 2017, publicó su libro "Lone Rider: The First British Woman to Motorcycle Around the World" (Jinete solitaria: La primera mujer británica en dar la vuelta al mundo en motocicleta), en el que relata sus experiencias y aventuras durante su viaje.
Elspeth Beard sigue siendo una figura inspiradora en la comunidad motociclista, y su historia destaca la importancia de la determinación, la autosuficiencia y el coraje para enfrentar lo desconocido en busca de aventuras y crecimiento personal.
Lois Pryce es una escritora y aventurera británica conocida por sus viajes en solitario en moto por todo el mundo. Pryce ha recorrido países como Sudán, Irán y Zimbabwe en sus viajes. Ha escrito varios libros sobre sus experiencias, incluidos "Lois on the Loose" y "Red Tape & White Knuckles".
Viajes en motocicleta:
Lois Pryce ha realizado varios viajes en solitario en motocicleta, recorriendo miles de millas y atravesando continentes. Algunos de sus viajes más notables incluyen:
Escritora y autora:
Lois Pryce ha documentado sus viajes en varios libros, en los que comparte sus experiencias y reflexiones sobre las culturas y paisajes que ha encontrado. Sus libros incluyen:
Además de sus libros, Lois Pryce ha escrito para numerosas publicaciones, incluidas The Guardian, The Telegraph y Adventure Bike Rider, compartiendo sus historias y conocimientos sobre viajes en motocicleta.
Legado e impacto:
Lois Pryce es una figura inspiradora en el mundo de los viajes en motocicleta, especialmente para las mujeres. Sus viajes y escritos han demostrado que las mujeres pueden emprender aventuras en solitario y superar desafíos en la carretera. Al compartir sus experiencias y reflexiones, Pryce ha alentado a otras mujeres a explorar el mundo en motocicleta y ha contribuido a desafiar.
Steph Jeavons es una aventurera británica que completó una vuelta al mundo en moto en 2018. Jeavons recorrió 74,000 millas (119,000 km) en su Honda CRF250L a través de todos los continentes, incluida la Antártida. Su viaje duró cuatro años y la llevó a más de 50 países.
Viaje alrededor del mundo:
Steph Jeavons comenzó su viaje alrededor del mundo en marzo de 2014 en el Ace Café de Londres, con el objetivo de recorrer todos los continentes en su Honda CRF250L. Durante su viaje, Jeavons atravesó más de 50 países y recorrió aproximadamente 74,000 millas (119,000 km). Algunos aspectos destacados de su viaje incluyen:
Escritora y oradora:
Además de sus logros en motocicleta, Steph Jeavons es una escritora y oradora consumada. Ha compartido sus experiencias y conocimientos sobre viajes en motocicleta en su blog y en varias revistas especializadas. Jeavons también es una oradora solicitada en eventos relacionados con motocicletas y aventuras, donde comparte sus historias y consejos sobre cómo enfrentar los desafíos y disfrutar de la vida en la carretera.
Legado e impacto:
Steph Jeavons es una figura inspiradora en la comunidad motociclista y ha demostrado que las mujeres pueden tener éxito en aventuras de larga distancia en motocicleta. Al compartir sus experiencias y desafíos, Jeavons ha alentado a otras mujeres a unirse a la comunidad motera y a explorar el mundo sobre dos ruedas. Su viaje en solitario alrededor del mundo ha contribuido a cambiar las percepciones sobre las mujeres y las motocicletas y ha animado a más personas a embarcarse en aventuras similares.
Egle Gerulaityte es una aventurera lituana y escritora de viajes en moto. Ha recorrido varios países en solitario, incluidos Sudamérica, África y Asia, y ha escrito sobre sus experiencias en su blog y en revistas especializadas. Gerulaityte también es una defensora de la igualdad de género en el motociclismo y ha trabajado para inspirar a más mujeres a unirse a la comunidad motera.
Viajes en motocicleta:
Egle Gerulaityte ha emprendido numerosos viajes en solitario en motocicleta, explorando continentes como Sudamérica, África y Asia. Estos viajes le han permitido experimentar diferentes culturas, paisajes y desafíos en la carretera, lo que la ha llevado a desarrollar una sólida base de habilidades de conducción y supervivencia.
Escritora y fotógrafa:
Egle comparte sus experiencias y conocimientos sobre viajes en motocicleta en su blog, así como en publicaciones especializadas y en línea. Además de escribir sobre sus viajes, también es una talentosa fotógrafa y captura momentos e imágenes sorprendentes en sus aventuras. Estas imágenes a menudo acompañan a sus relatos de viajes y ofrecen una visión única de las experiencias que vive en la carretera.
Defensora de la igualdad de género en el motociclismo:
Egle Gerulaityte es una firme defensora de la igualdad de género en el mundo del motociclismo. A través de sus escritos y su trabajo, alienta a más mujeres a unirse a la comunidad motera y aboga por un trato igualitario y respeto para las mujeres en este espacio. Su compromiso con la igualdad de género en el motociclismo ha ayudado a desafiar las percepciones tradicionales y ha animado a más mujeres a embarcarse en aventuras en motocicleta.
Egle Gerulaityte es un ejemplo inspirador para las mujeres y los motociclistas por igual, demostrando que las aventuras en solitario en motocicleta son posibles y gratificantes, independientemente del género. Al compartir sus experiencias y abogar por la igualdad de género en el motociclismo, Gerulaityte ha influido en la comunidad motera y ha alentado a más mujeres a explorar el mundo en dos ruedas.
Estas mujeres aventureras han demostrado que viajar en moto es una experiencia enriquecedora y emocionante, sin importar el género. Al compartir sus historias y desafíos, han inspirado a muchas otras mujeres a emprender sus propias aventuras en moto y a explorar el mundo sobre dos ruedas.
Ya sea que estés buscando la emoción de la carretera o la libertad de los caminos menos transitados, planificar una ruta on road y off road en moto maxitrail requiere cuidado y consideración. Aquí te dejo una guía para que tu viaje sea inolvidable.
En medio de una emocionante aventura en moto trail, un pinchazo en una rueda tubeless puede ser un contratiempo frustrante. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y unos simples pasos, puedes reparar el pinchazo y continuar tu travesía sin problemas