Pasar la ITV a una moto Trail: Guía completa según la nueva normativa
11 junio, 2025
En EscuelaTrailrmMotos.com recibimos constantemente preguntas sobre la homologación de accesorios y sobre los problemas que pueden surgir a la hora de pasar la ITV con una moto Trail equipada para la aventura.
Te vamos a explicar de forma clara y detallada cómo pasar la ITV a tu moto Trail según el nuevo manual de reformas publicado a finales de 2022. Si alguna vez has dudado si tus defensas, estribos o paramanos podían ser motivo de rechazo, este artículo es para ti.
Lo que debes saber del nuevo manual de reformas y su impacto en las motos Trail
La buena noticia es que el nuevo manual de reformas de vehículos, publicado oficialmente en 2022, ha supuesto una mejora significativa para los aficionados al mundo Trail. Hasta hace poco, cualquier modificación de ciertos elementos podía implicar pasar por un proceso de homologación o incluso el rechazo en la ITV. Pero ahora, gracias a los cambios introducidos, hay una serie de accesorios que ya no se consideran reforma.
Esto significa que puedes montar ciertos componentes sin tener que acudir a un ingeniero, pasar por un laboratorio o realizar una modificación en la ficha técnica del vehículo. El objetivo de esta reforma es reducir la carga burocrática y facilitar la adaptación de las motos a usos más específicos, como el trail o el adventure touring.
Accesorios que ya no requieren homologación para la ITV
A continuación, te detallamos los elementos más comunes en una moto Trail que ya no se consideran una reforma:
1. Retrovisores abatibles homologados
Puedes cambiar los retrovisores originales por unos abatibles (por ejemplo, los de doble articulación), siempre que estén homologados y se instalen en el soporte original de la moto. Este tipo de espejo es ideal para rutas off-road, ya que reduce el riesgo de rotura en caídas.
2. Barras de defensa
Instalar defensas como las de Outback Motortek u otras marcas está permitido siempre que se monten en los anclajes originales del chasis y no superen el ancho de la moto (generalmente determinado por el ancho del manillar). Este punto es clave para proteger el motor y el carenado sin meterte en líos en la ITV.
3. Estribos off-road
Puedes sustituir los estribos originales por otros más anchos, ligeros y abatibles, como los de CrossCountry. Eso sí, deben ir anclados al soporte original. Estos estribos mejoran el agarre y la comodidad cuando pilotas de pie.
4. Sistema de equipaje desmontable
Maletas, top case, alforjas, bolsas de depósito y porta equipajes ya no se consideran una reforma, siempre que vayan sujetos a soportes homologados y desmontables. Este es un punto especialmente relevante para los viajeros.
5. Paramanos no originales
También se aceptan los paramanos con estructura de aluminio, como los Barkbusters, siempre que no interfieran con otros elementos de seguridad.
6. Puños calefactables
Son cada vez más comunes y no necesitan homologación. Mejora tu confort sin preocuparte en la ITV.
7. Soportes de GPS y móvil
Soportes como los de SP Connect se pueden instalar libremente si no tapan el cuadro de instrumentos ni modifican el manillar de forma estructural.
8. Interruptores adicionales e indicadores
Elementos como indicadores de presión de neumáticos, alarmas o termómetros no requieren homologación si están bien integrados y no alteran la estructura eléctrica original.
Consejos para pasar la ITV con tu moto Trail
Aunque la normativa es más permisiva, conviene seguir ciertas recomendaciones para evitar problemas en la inspección:
✅ Revisa el estado de todos los elementos
Comprueba que todos los componentes (luces, frenos, neumáticos, suspensión) estén en buen estado y sin holguras. Los neumáticos deben tener el índice de carga y velocidad equivalente o superior al que figura en ficha técnica.
✅ No lleves accesorios sueltos o mal instalados
Todo debe ir firmemente anclado. Si una maleta vibra o un paramanos queda flojo, pueden pedirte que lo retires.
✅ Limpia bien la moto
Parece una tontería, pero una moto limpia transmite buena imagen y reduce la posibilidad de una inspección más rigurosa. Además, facilita el acceso a los números de bastidor.
✅ Lleva la documentación completa
Permiso de circulación, ficha técnica y seguro en vigor. Si llevas alguna modificación no contemplada, aporta informe de conformidad o certificado de homologación.
✅ Consulta con EscuelaTrailrmMotos.com
Si tienes dudas, consúltanos antes de pasar la ITV. Hemos acompañado a cientos de traileros y podemos ayudarte a evitar sorpresas.
Aspectos aún sujetos a reforma
Aunque la normativa ha mejorado, hay modificaciones que sí siguen considerándose reforma:
Sustitución del escape por uno no homologado o que supere los límites de emisión o decibelios.
Instalación de luces LED adicionales no homologadas o mal posicionadas.
Modificación del manillar fuera de las medidas establecidas.
Cambios en el sistema de frenos o suspensión que afecten a la geometría de la moto.
ITV y diferencias por comunidad autónoma
Un punto que genera confusión es que, aunque el manual de reformas es estatal, cada estación de ITV puede aplicar ciertos criterios diferentes. Las comunidades autónomas tienen cierto margen de interpretación, y también influye si se trata de un centro en una ciudad grande o en una población pequeña.
Por eso, es posible que en algunos centros acepten ciertos accesorios sin problema y en otros te pongan pegas. En EscuelaTrailrmMotos.com siempre recomendamos llamar antes al centro donde vas a pasar la ITV para confirmar su criterio sobre un accesorio específico.
Casos reales de la comunidad Trail
🚜 José Manuel, BMW F850GS con defensas y GPS
"Pensaba que iba a tener que desmontarlo todo, pero pasé sin problema. El técnico me dijo que mientras todo estuviera bien anclado y homologado, no había problema."
🚜 Lucía, Honda Africa Twin con estribos CrossCountry
"Me dijeron que los estribos eran más grandes de lo normal, pero como iban al soporte original y eran abatibles, no los consideraron reforma."
🚜 Antonio, Yamaha Tenere 700 con paramanos Barkbusters
"Tuve que explicar que los paramanos estaban homologados y eran de aluminio reforzado. Una vez lo vieron bien sujeto, no dijeron nada."
ITV y moto Trail, más compatible que nunca
La nueva normativa de reformas de 2022 ha traído tranquilidad a los que disfrutamos del mundo Trail. Gracias a ella, accesorios esenciales para nuestras rutas ya no se consideran una modificación estructural, siempre que se instalen correctamente y respeten las normas básicas.
Desde EscuelaTrailrmMotos.com te animamos a que equipes tu moto con los accesorios que mejor se adapten a tu forma de viajar, sin miedo a la ITV. Eso sí, hazlo siempre con conocimiento y responsabilidad. Consulta, infórmate y, si hace falta, pide ayuda a quienes llevamos años rodando por caminos y pasando inspecciones. La aventura está esperándote, y la ITV ya no es una barrera.
Conoce al detalle la chaqueta KLIM Tactical Pro Armored LS. Protección, innovación y confort para los motoristas más exigentes. Explora la colección KLIM 2025.
Extracto: KLIM ha revolucionado el mundo del motociclismo de aventura, ofreciendo cascos, chaquetas, pantalones y accesorios con la tecnología más avanzada. Este artículo explora en profundidad la historia, los productos y las razones por las que KLIM es la marca preferida de los pilotos más exigentes.
Descubre el Koroyd de KLIM, la tecnología más avanzada en protección para motoristas Trail y Adventure. Este innovador sistema, compuesto por un entramado tubular ultraligero, mejora la absorción de impactos, reduce el peso del casco y garantiza una ventilación superior. Si buscas el máximo nivel de seguridad, ligereza y confort en tus rutas, los cascos KLIM con Koroyd son la mejor opción. Ideal para Trail, Off-Road y viajes Adventure.
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable
Buena organización y ruta. Excelente la vuelta por el pueblo con la explicación del guia para saber más del sitio que se visita,buena comida y compañía perfecta