Ruta de las Mil Kasbahs en moto: la aventura definitiva por el sur de Marruecos
25 marzo, 2025
Explorar Marruecos en moto es una experiencia que mezcla paisajes salvajes, cultura milenaria y pura adrenalina. Pero si hay una ruta que lo tiene todo, esa es la Ruta de las Mil Kasbahs. Un itinerario que conecta Marrakech con el desierto de Merzouga atravesando el Gran Atlas, valles infinitos y pueblos de adobe detenidos en el tiempo.
La hice en moto. Y te lo digo ya: fue uno de los mejores viajes de mi vida.
¿Qué es la Ruta de las Mil Kasbahs y por qué hacerla en moto?
Una carretera que lo tiene todo: paisajes, cultura y libertad La Ruta de las Mil Kasbahs es mucho más que un camino entre ciudades: es un viaje a través del corazón bereber de Marruecos. Este trayecto, que va de Marrakech a las dunas del Sahara, atraviesa fortalezas antiguas (kasbahs), gargantas de vértigo, palmerales infinitos y carreteras de montaña que parecen diseñadas para motos.
Cada kilómetro te regala algo: olor a té con menta, colores imposibles, curvas que serpentean entre picos nevados y desiertos dorados.
De Marrakech al desierto sobre dos ruedas: pura emoción
En moto, la experiencia se multiplica. Sientes el aire del Atlas cortándote la cara, el calor del desierto subiendo desde el asfalto, y la libertad de parar donde quieras. Y sí: vas a parar mucho. Porque cada tramo invita a sacar la cámara, quitarse el casco y simplemente mirar.
Itinerario día a día en moto por la Ruta de las Mil Kasbahs
Aquí tienes el recorrido real que hice, en 6 días y sobre dos ruedas:
🛬 Día 1: Marrakech, primer encuentro con Marruecos
Llegamos a Marrakech y, tras recoger la moto y el equipaje, nos instalamos en un riad con encanto en el corazón de la ciudad. No importa la hora a la que llegues: la ciudad roja te atrapa desde el primer paseo.
Por la noche, disfrutamos de una cena en el riad y nos preparamos para arrancar motores al día siguiente.
🏔️ Día 2: Del Atlas a Ait Ben Haddou: curvas, cine y adobe
Después de desayunar, arrancamos rumbo sureste por la N9. La carretera nos llevó por el puerto de Tizi n’Tichka, uno de los pasos más altos del país. Las curvas, el paisaje nevado (sí, nieve en Marruecos) y los pueblos bereberes colgados de la montaña fueron una locura visual.
La primera gran parada fue Ait Ben Haddou, una ciudad fortificada de adobe declarada Patrimonio de la Humanidad. Ahí se han rodado escenas de Gladiator, La Momia y Juego de Tronos.
Seguimos ruta pasando por Ouarzazate, Skoura, el Valle de las Rosas, y finalmente llegamos al Valle del Dades, donde dormimos en otro riad espectacular, rodeado de montañas rojizas.
🧗♂️ Día 3: Todra, palmerales y dunas: llegada épica a Merzouga
Tercer día: una jornada llena de contrastes. Salimos del Valle del Dades y pronto estábamos frente a las Gargantas del Todra, con paredes verticales de más de 200 metros. Algunas zonas las exploramos caminando, porque el entorno lo pedía.
Pasamos por Tinerhir, y luego atravesamos los palmerales de Tinjdad y Touroug. Aquí la moto va despacio, entre caminos rurales, miradas curiosas y aroma a pan recién hecho.
En Erfoud giramos rumbo sur y pronto empezamos a ver las dunas. Dejamos la moto en Merzouga y subimos a dromedario (sí, con casco colgando del manillar) para adentrarnos en el Erg Chebbi.
Dormimos en un campamento de jaimas equipado con todas las comodidades. La puesta de sol sobre la arena fue hipnótica, pero el cielo estrellado... eso fue de otro mundo.
🌅 Día 4: Amanecer en el desierto y regreso motero por el Valle del Draa
El amanecer en el desierto es algo que no se explica, se vive. Volvimos a Merzouga en dromedario, con ese silencio que solo el Sahara tiene. Tras una ducha rápida, montamos de nuevo en la moto.
Ese día cruzamos ciudades con historia como Rissani, Alnif y Tazarine. Pueblos bereberes auténticos, con adobe y palmerales que parecían sacados de un oasis cinematográfico.
La vuelta a Marrakech fue intensa, pasando por el Valle del Draa, Agdz, de nuevo Ouarzazate, y luego subiendo el Atlas por la cara sur. Llegamos a Marrakech ya de noche, cansados, polvorientos... y felices.
🧘 Día 5: Marrakech sin prisas: zocos, tajín y relax
Este día lo tomamos con calma. Paseamos por los zocos, comimos un tajín de cordero brutal, y visitamos lugares míticos como Jemaa el-Fna, la mezquita Koutoubia, y los Jardines Majorelle.
También aprovechamos para comprar recuerdos y dejar que el cuerpo descansara del traqueteo de la moto.
✈️ Día 6: Últimas compras, despedida y vuelta a casa
Después del desayuno hicimos el check-out y dimos una última vuelta por Marrakech antes de que nuestro chófer nos llevara al aeropuerto.
Las kasbahs más alucinantes del recorrido en moto
🏯 Ait Ben Haddou y su aire cinematográfico Este sitio merece su fama. Es una postal viviente. Si vas en moto, puedes aparcar justo fuera del poblado y caminar hasta lo más alto para tener una vista panorámica que no olvidarás.
🏘️ Skoura, Taourirt y otras fortalezas que surgen del camino Skoura es un oasis con kasbahs dispersas entre palmeras, ideal para perderse un rato. La Kasbah de Taourirt en Ouarzazate también es brutal: restaurada, imponente, y con ese aire de Marruecos auténtico.
Dormir en el desierto tras una ruta en moto: la recompensa perfecta
🏕️ Campamento entre dunas y cielo estrellado El campamento en el Erg Chebbi tenía todo: camas cómodas, cena caliente, música bereber en vivo... y una noche bajo un cielo que parecía Photoshopeado. Dormir en medio del desierto, después de días sobre la moto, es mágico.
🐪 Dromedarios al atardecer y amanecer inolvidable Puede parecer cliché, pero el paseo en dromedario fue otro highlight. Subes entre risas y acabas en silencio, mirando el sol esconderse detrás de las dunas.
Consejos para recorrer la Ruta de las Mil Kasbahs en moto
🏍️ Tipo de moto ideal y equipamiento imprescindible
Moto trail o touring ligera (yo usé una trail de media cilindrada).
Neumáticos mixtos: hay tramos de grava si te aventuras más allá.
GPS o app offline, porque en el desierto no hay mucha señal.
Chaleco reflectante, gafas, camelbak, y siempre algo de comida encima.
👕 Ropa técnica, navegación y cuidados especiales para el desierto
Ropa de capas: el Atlas puede estar helado y el desierto, infernal.
Lleva repuestos básicos y ten siempre una gasolinera marcada cerca.
Aprende a decir "gasolina", "mecánico" y "agua" en francés o árabe, te puede salvar.
Cuándo hacer esta ruta en moto: clima, temperaturas y tips de temporada
🌸 Mejor época del año para no achicharrarte ni congelarte Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) son ideales. Evita julio-agosto: temperaturas de 45º+ en el desierto. En invierno, atención a la nieve en el Atlas.
💨 Lo que nadie te cuenta del viento, el calor y las carreteras Hay tramos con rachas de viento fuertes (sobre todo entre Ouarzazate y el Draa). No todas las carreteras están en perfecto estado: alerta a los baches. En pueblos pequeños, niños y animales cruzan la calzada sin aviso.
Gastronomía y cultura bereber: energía para el motero 🍽️ Tajín, cuscús y té para el alma (y el estómago) Cada parada fue un festín: tajines humeantes, pan casero, dátiles y el mítico té con menta servido cinco veces al día. Comer aquí no es solo alimentarse: es parte de la experiencia.
🧕 Hospitalidad marroquí y paradas inolvidables en el camino En muchos pueblos, los locales te saludan, te ofrecen agua o té, y sonríen sin pedir nada a cambio. La cultura bereber es cálida, generosa, y profundamente hospitalaria.
Preguntas frecuentes sobre la Ruta de las Mil Kasbahs en moto
🛵 ¿Se puede hacer con moto de carretera o hace falta trail? Si no vas a salir del asfalto, una moto de carretera sirve. Pero si quieres explorar más (palmerales, desvíos de grava...), mejor una trail o scrambler.
⛽ ¿Hay gasolineras suficientes en la ruta? Sí, pero hay que planificar. Llenar el depósito en Ouarzazate y Erfoud es clave. Entre Merzouga y Alnif, por ejemplo, hay tramos largos sin estaciones.
🔐 ¿Es segura la zona para motoviajeros? Totalmente. Marruecos es un país hospitalario. Usa sentido común, evita conducir de noche y guarda bien tus cosas. Con eso, cero problemas.
🏁 Conclusión: la Ruta de las Mil Kasbahs en moto es puro Marruecos Este viaje fue una mezcla brutal de aventura, cultura, paisajes y libertad. Desde las curvas del Atlas hasta el silencio del desierto, pasando por kasbahs milenarias, oasis escondidos y gente que te marca.
Si estás pensando en hacerlo: hazlo. Prepárate bien, abre los sentidos y disfruta. Porque la Ruta de las Mil Kasbahs no se recorre, se vive.
¿AJP PR7 o Kove 450 Rally? Analizamos a fondo estas dos motos trail ligeras: potencia, autonomía, suspensiones, comportamiento offroad y cuál se adapta mejor a tu nivel.
Iniciarte en el Trail puede ser una experiencia increíble... o un caos si no sabes por dónde empezar. En este artículo repasamos los errores más comunes al hacer Trail por primera vez y te damos soluciones prácticas para que disfrutes al máximo de cada ruta. ¡Prepárate con nosotros y evita tropiezos innecesarios!
Conoce al detalle la chaqueta KLIM Tactical Pro Armored LS. Protección, innovación y confort para los motoristas más exigentes. Explora la colección KLIM 2025.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable