Escuela Moto Trail RM Motos - Cursos Moto Trail

Ruta Maxitrail por el Rif y el Parque Nacional de Talassemtane: Aventura extrema en el norte de Marruecos

14 junio, 2025

Si sueñas con recorrer pistas imposibles, montañas de azul profundo, bosques de cedros centenarios y aldeas suspendidas en el tiempo, la ruta Maxitrail por el Rif y el Parque Nacional de Talassemtane es para ti. Esta experiencia combina lo mejor del off-road con la cultura bereber, los paisajes escarpados del norte de Marruecos y el placer de pilotar una maxitrail por un territorio tan bello como poco explorado. Prepárate para una aventura que pondrá a prueba tu técnica, tu equipo y tu capacidad de asombro.

Ruta Maxitrail por el Rif

 

¿Por qué elegir una ruta maxitrail por el Rif?

El Rif es una de las cordilleras más desconocidas de Marruecos, pero también una de las más espectaculares. Sus caminos serpenteantes, sus barrancos vertiginosos y su vegetación exuberante ofrecen un terreno ideal para las maxitrail como la BMW R1250GS, Yamaha Ténéré 700, KTM 890 Adventure o Africa Twin.

A diferencia del sur de Marruecos, el Rif tiene un carácter montañoso y húmedo. Aquí los desafíos no son las dunas, sino las pistas rotas, las nieblas matinales, los pasos de montaña embarrados y los caminos olvidados entre cedros y hayas. Es un paraíso para quienes buscan una aventura auténtica y exigente.

 

 

Ficha técnica de la ruta Maxitrail Rif - Talassemtane

  • Duración ideal: 3 a 5 días

  • Distancia total: 350 a 500 km (según variantes)

  • Tipo de terreno: 60% pista de montaña / 40% carretera secundaria

  • Dificultad: Media-alta (en época de lluvias puede volverse muy técnica)

  • Altitud máxima: 2.100 m (Jbel Lakraa)

  • Época recomendada: De abril a junio y de septiembre a noviembre

  • Puntos destacados: Chefchaouen, Jbel Lakraa, Akchour, Bab Taza, cascadas de Talassemtane, pueblos bereberes.

 

 

Día 1: Salida desde Tetuán y llegada a Chefchaouen por pistas

El primer día comenzamos desde Tetuán, puerta de entrada al Rif para quienes llegan en ferry a Tánger. Tras salir de la ciudad por asfalto, pronto tomamos pistas hacia el interior de la montaña. Subidas técnicas, tramos de roca y unas vistas alucinantes del Mediterráneo nos conducen hasta Chefchaouen, la ciudad azul.

Chefchaouen es un imprescindible. Su medina pintada de azul cobalto es un espectáculo visual y cultural. Aprovecha para dormir en un riad tradicional y recargar energía para lo que viene.

Puntos de interés:

  • Medina de Chefchaouen

  • Mirador de Ras El Ma

  • Plaza Uta el-Hammam

Medina de Chefchaouen

 

Día 2: Chefchaouen - Akchour - Talassemtane - Bab Taza

Esta etapa es, probablemente, la más intensa. Salimos temprano de Chefchaouen y tomamos una pista hacia Akchour, una pequeña aldea enclavada en el valle. Desde allí accedemos a una de las rutas estrella del Parque Nacional de Talassemtane.

La pista hacia Jbel Lakraa (la montaña más alta del parque) es complicada: piedras sueltas, zonas resbaladizas y tramos muy estrechos que serpentean entre los árboles. La recompensa son las vistas sobre la cordillera del Rif y los barrancos cubiertos de bosques.

Al final del día, descendemos hacia Bab Taza, una localidad rodeada de cultivos en terraza y gente hospitalaria. Aquí se puede dormir en una gîte d’étape o incluso acampar en los alrededores.

Puntos clave:

  • Cascadas de Akchour

  • Pistas forestales de Talassemtane

  • Bosques de cedros y abetos

  • Jbel Lakraa

Cascadas de Akchour

 

Día 3: Bab Taza – Ketama – Targuist

La ruta hacia Ketama es mítica, aunque hay que mencionar que es una zona famosa por el cultivo de kif (cannabis). Es importante conducir con discreción y evitar detenerse innecesariamente. Las vistas son impresionantes, y los paisajes se abren paso entre montañas abruptas.

Desde Ketama, tomamos dirección sur hacia Targuist por pistas alternas y carreteras rotas. Este día combina tramos muy técnicos con tramos de disfrute más fluido, ideales para probar la suspensión de tu maxitrail.

En Targuist hay alojamientos sencillos y es buen lugar para repostar y hacer mantenimiento básico a la moto.

 

 

Día 4: Targuist – Bab Berred – Chefchaouen

El último día tomamos pistas de nuevo hacia Bab Berred, cruzando zonas menos transitadas y aldeas casi olvidadas. Las pistas aquí son rápidas, con zonas de grava y curvas ciegas, ideales para disfrutar si tienes buen control de la moto.

Desde Bab Berred bajamos de nuevo a Chefchaouen, cerrando así el círculo de esta expedición trailera por el Rif y Talassemtane.

 

 

Gastronomía local: Comer como un rifeño

Durante la ruta, es obligatorio probar:

  • Tajín de kefta con huevos: contundente y perfecto tras una jornada intensa.

  • Harira: sopa tradicional ideal para los desayunos en ruta.

  • Pan bereber: horneado en barro, se sirve con aceite de oliva y miel.

  • Té moruno: nunca falta, y siempre se sirve con una sonrisa.

 

 

Equipo recomendado para esta ruta Maxitrail

  • Moto maxitrail preparada (protecciones, cubre cárter, neumáticos mixtos)

  • GPS con track cargado (ideal en formato GPX)

  • Botas altas y ropa técnica con buena ventilación

  • Repuestos básicos (cámara, palancas, bombillas)

  • Herramientas y compresor portátil

  • Filtro de agua o pastillas potabilizadoras

  • Seguro de asistencia válido en Marruecos

 

 

Alojamiento en ruta: ¿Hotel o vivac?

Aunque puedes hacer toda la ruta alojándote en hoteles y albergues (unos 15-25 € por noche), si te gusta la aventura pura, hay zonas ideales para acampar:

  • Junto al río en Akchour

  • Cerca del bosque de cedros de Lakraa

  • En los alrededores de Bab Taza

Dormir bajo las estrellas en el Rif es una experiencia que no se olvida.

 

 

Consejos clave para pilotar en el Rif

  1. Presión baja en neumáticos para mayor tracción.

  2. No te fíes del tiempo: aunque estés en África, llueve y puede hacer frío en altura.

  3. No viajes de noche, especialmente en pistas.

  4. Lleva efectivo: no hay muchos cajeros y no aceptan tarjeta en muchos sitios.

  5. Aprende algunas palabras básicas en árabe o bereber: un simple “shukran” (gracias) puede abrir muchas puertas.

 

 

Seguridad en la zona de Ketama

La zona de Ketama es segura si se atraviesa sin detenerse demasiado. Aunque es famosa por el cultivo de cannabis, los locales saben que los viajeros en moto no van por ese negocio. Simplemente conduce con respeto, no tomes fotos comprometedoras y sigue tu camino.

 

 

Alternativas a la ruta: ¿Más días? ¿Más pistas?

Si tienes más días, puedes ampliar la ruta hacia:

  • Oued Laou, para tocar el mar.

  • Taza y el Medio Atlas, si quieres combinar Rif y Atlas.

  • Fez, para conectar con otras rutas como el Medio Atlas trailero.

 

 

Una maxitrail, una cordillera, y el viaje de tu vida

La ruta maxitrail por el Rif y Talassemtane es una joya escondida. Es perfecta para quienes ya han hecho el sur de Marruecos y buscan nuevos desafíos. Aquí no hay dunas ni desierto: hay bosques infinitos, pueblos de montaña, curvas sin fin y la esencia más salvaje del Marruecos profundo.

Si te gusta la aventura, si quieres sentirte realmente lejos de todo, y si quieres una experiencia que mezcle pilotaje técnico, cultura local y paisajes de postal... entonces tu próxima ruta maxitrail está en el Rif.





Otros Artículos de interés:

KLIM Tactical Pro Armored LS: La Protección Definitiva para Off-Road y Adventure

06 julio, 2025 0 Comentarios

Peto Integral Klim Tactical Pro Armored LS

Conoce al detalle la chaqueta KLIM Tactical Pro Armored LS. Protección, innovación y confort para los motoristas más exigentes. Explora la colección KLIM 2025.

Leer Más →

KLIM: La Marca Definitiva en Equipamiento de Motos de Aventura, Trail y Offroad

05 julio, 2025 0 Comentarios

KLIM

Extracto: KLIM ha revolucionado el mundo del motociclismo de aventura, ofreciendo cascos, chaquetas, pantalones y accesorios con la tecnología más avanzada. Este artículo explora en profundidad la historia, los productos y las razones por las que KLIM es la marca preferida de los pilotos más exigentes.

Leer Más →

Koroyd de KLIM: La Revolución en Protección para Motoristas Trail y Adventure

04 julio, 2025 0 Comentarios

que es el Koroid en cascos

Descubre el Koroyd de KLIM, la tecnología más avanzada en protección para motoristas Trail y Adventure. Este innovador sistema, compuesto por un entramado tubular ultraligero, mejora la absorción de impactos, reduce el peso del casco y garantiza una ventilación superior. Si buscas el máximo nivel de seguridad, ligereza y confort en tus rutas, los cascos KLIM con Koroyd son la mejor opción. Ideal para Trail, Off-Road y viajes Adventure.

Leer Más →