Rutas trail por el norte de España: aventura, paisajes y adrenalina sobre dos ruedas
07 junio, 2025
Si eres un auténtico amante de las motos trail y sueñas con recorrer caminos llenos de naturaleza, aventura y desafíos, el norte de España es tu destino soñado. Esta región ofrece un sinfín de rutas trail que combinan la emoción del off-road con paisajes de postal, gastronomía única y la oportunidad de descubrir pueblos con encanto. Tanto si eres principiante como si buscas una experiencia más exigente, el norte de España tiene el itinerario perfecto para ti. Te llevamos a descubrir las mejores rutas trail por el norte de España, te damos consejos prácticos y te mostramos cómo preparar tu moto y tu equipaje para vivir una experiencia inolvidable. ¡Saca papel y boli porque empieza la aventura!
¿Por qué elegir el norte de España para hacer rutas trail?
El norte de España es, sin duda, uno de los paraísos del trail en Europa. Sus paisajes únicos, donde las montañas se mezclan con la costa, los bosques frondosos, los valles profundos y los pueblos de piedra, hacen que cada ruta sea una auténtica aventura. Aquí, la naturaleza es la protagonista: rutas de montaña en los Picos de Europa, senderos perdidos en el Pirineo aragonés y navarro, caminos rurales entre viñedos en La Rioja, pistas entre hayedos y cascadas en el País Vasco y Galicia… todo ello aderezado con la hospitalidad de sus gentes y una gastronomía que convierte cualquier parada en un festín.
Top 5 rutas trail por el norte de España
1. Ruta Transpirenaica (de Hondarribia a Cap de Creus)
Una de las rutas más míticas y deseadas por los moteros trail. Recorre el Pirineo de oeste a este, atravesando Navarra, Aragón y Cataluña. El recorrido, de unos 800 km, alterna tramos asfaltados con pistas forestales, cruza valles glaciares, pasos de montaña y pequeños pueblos de montaña. Lo mejor: Vistas espectaculares, la sensación de aislamiento, la variedad de terrenos y el reto físico y técnico. Dificultad: Media-alta (se recomienda experiencia previa y moto trail preparada para pistas y posibles lluvias). Puntos de interés: Selva de Irati, Valle de Tena, Aínsa, Valle de Arán, Puigcerdà, Parque Nacional de Aigüestortes.
2. Anillo de Picos de Europa (Asturias, Cantabria, León)
Ideal para los que buscan naturaleza salvaje, montañas abruptas y curvas interminables. El anillo de los Picos de Europa combina carreteras de montaña con pistas rurales y sendas ganaderas, permitiendo disfrutar de paisajes únicos como el desfiladero de La Hermida o los Lagos de Covadonga. Lo mejor: Combinación de caminos, pueblos con encanto como Potes, Cangas de Onís o Riaño, y la mejor fabada y quesos de la zona. Dificultad: Baja-media (algunas pistas pueden estar resbaladizas si ha llovido). Consejo: No te pierdas la subida a los Lagos de Covadonga y un almuerzo típico en Cabrales.
3. Ruta del Ebro (Cantabria, Burgos, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña)
Siguiendo el curso del río Ebro, esta ruta mezcla tramos de pista y caminos rurales perfectos para motos trail, con paradas en bodegas y pueblos medievales. Lo mejor: Terreno variado, cultura del vino, paisajes de ribera y viñedo. Dificultad: Baja-media. Puntos de interés: Frías, Haro, Logroño, Tudela, Zaragoza, Miravet.
4. Ruta Off-road Galicia (Ourense, Lugo, A Coruña, Pontevedra)
Galicia es la gran desconocida del trail. Sus pistas forestales entre eucaliptos, caminos de pescadores junto a la costa, y viejos caminos de peregrinación hacen que cada jornada sea diferente. Lo mejor: Paisajes verdes, costa salvaje, excelente marisco y hospitalidad gallega. Dificultad: Media (puede haber barro y zonas húmedas). Consejo: Probar el pulpo en O Carballiño y dormir en una casa rural.
5. País Vasco y Navarra: ruta de bosques y valles
Desde los hayedos del Gorbea hasta los valles pirenaicos de Navarra, este recorrido une pistas forestales, senderos rurales y carreteras secundarias llenas de curvas y buenas vistas. Lo mejor: Bosques milenarios, gastronomía vasca y navarra, pueblos como Ochagavía, Elizondo o Tolosa. Dificultad: Baja-media.
Consejos prácticos para tu ruta trail por el norte de España
Revisa tu moto: Antes de salir, asegúrate de que tu moto está en perfecto estado. Neumáticos mixtos, suspensiones revisadas y kit de transmisión en buen estado son clave.
Navegación: Lleva siempre GPS y mapas actualizados, y descarga tracks GPX si vas a hacer rutas off-road poco señalizadas.
Equipaje: Prioriza el equipaje ligero y resistente al agua. Una bolsa estanca, herramientas básicas, botiquín y algo de ropa térmica nunca están de más.
Clima: El norte de España es impredecible. Aunque sea verano, prepara chubasquero y ropa para el frío.
Respeta el entorno: No dejes rastro de tu paso, respeta los caminos rurales y sigue la normativa de cada comunidad autónoma
Mejor época para hacer rutas trail por el norte de España
La mejor temporada es de mayo a octubre, cuando el clima es más estable y los caminos están secos. En primavera y otoño los paisajes son espectaculares, pero puede haber lluvias y niebla. Evita el invierno, especialmente en rutas de montaña, por nieve y hielo.
Gastronomía y paradas imprescindibles
Viajar en moto por el norte de España es también un viaje gastronómico. No puedes perderte:
La fabada y el queso Cabrales en Asturias
El cocido montañés en Cantabria
El pulpo á feira en Galicia
Los pintxos en el País Vasco
El chuletón de buey en Castilla y León
Los vinos de La Rioja
Aprovecha las paradas para descubrir mesones, sidrerías y restaurantes locales. La experiencia trail es aún mejor con la barriga llena.
Equipamiento imprescindible para rutas trail
Casco integral trail
Chaqueta y pantalón impermeables
Guantes de verano e invierno
Botas de enduro/trail
Kit de herramientas y reparación de pinchazos
GPS o móvil con soporte y batería externa
Bolsa estanca y botiquín
Gafas de sol y ropa térmica
El norte de España te espera con los brazos abiertos y un sinfín de rutas trail listas para que vivas la aventura de tu vida. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, aquí encontrarás el escenario perfecto para sentirte libre, disfrutar de la naturaleza y conocer una de las regiones más bonitas de Europa. Prepárate, elige tu ruta, revisa tu moto y lánzate a descubrir caminos, pueblos y paisajes que recordarás para siempre.
Un curso de moto trail en España es la clave para aprender a manejar tu maxitrail fuera del asfalto con seguridad y confianza. En esta guía descubrirás los diferentes niveles (iniciación, intermedio y avanzado), precios, técnicas que aprenderás, el equipamiento necesario y las mejores escuelas para formarte. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, encontrarás el curso perfecto para llevar tu moto al siguiente nivel y prepararte para grandes aventuras.
Evitar lesiones en la conducción Trail es posible con preparación física, técnica de pilotaje y equipamiento adecuado. En esta guía completa descubrirás cuáles son las lesiones más comunes en el Trail y cómo prevenirlas con consejos prácticos, ajustes de la moto, hábitos de hidratación y mentalidad correcta para disfrutar de cada ruta con seguridad y confianza.
Explora los Balcanes en moto con esta guía detallada: carreteras épicas como la Magistrala en Croacia, el Durmitor en Montenegro o la SH20 en Albania; ciudades históricas como Dubrovnik, Sarajevo o Kotor; y la hospitalidad única de una región aún salvaje. Consejos, rutas y experiencias para que tu aventura sea legendaria.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable