Herramienta y repuestos debe llevar para un viaje largo en moto Trail
08 enero, 2025
Imagínate esto: te adentras en un sendero remoto en medio de un paisaje espectacular, con tu moto maxi trail rugiendo de manera constante y confiable bajo tus pies. Pero de repente, un pequeño problema mecánico amenaza con arruinar la aventura. ¿Estás preparado para arreglarlo y continuar? Si alguna vez te has preguntado qué herramienta y repuestos debes llevar para un viaje largo en moto trail, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo prevenir contratiempos y seguir disfrutando del camino.
¿Por qué es importante llevar herramientas y repuestos en un viaje largo en moto trail?
Los viajes largos en moto trail combinan carretera y pistas, lo que implica que las condiciones del terreno pueden cambiar rápidamente. Desde caminos pavimentados hasta senderos pedregosos y zonas de barro, tu moto está sometida a un gran esfuerzo. Aunque las motos maxi trail están diseñadas para soportar caídas y situaciones extremas, siempre existe el riesgo de averías.
Contar con un kit de herramientas y repuestos adecuado no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá seguir adelante cuando te enfrentes a imprevistos. La autogestión de pequeñas reparaciones es clave para disfrutar al máximo de la experiencia trail.
Herramientas esenciales para un viaje largo en moto trail
1. Juego de llaves básicas
Una buena selección de llaves es fundamental para cualquier reparación en ruta. Las llaves combinadas (fijas y de estrella) y las llaves Allen deben coincidir con los tamaños de los tornillos y pernos de tu moto.
Llaves combinadas de 8, 10, 12 y 14 mm.
Llaves Allen en medidas comunes, como 4, 5 y 6 mm.
Llave ajustable pequeña, ideal para imprevistos.
2. Destornilladores multiusos
Un destornillador con puntas intercambiables es práctico y ahorra espacio. Asegúrate de que incluya puntas planas y de estrella.
3. Alicates multiusos
Los alicates de punta fina y de corte te servirán para sujetar, cortar cables y realizar pequeños ajustes.
4. Llave de bujía
Una herramienta específica y ligera para extraer y revisar las bujías.
5. Palancas para neumáticos
Las averías más frecuentes en motos trail suelen estar relacionadas con los neumáticos. Lleva un par de palancas robustas y ligeras para cambiar una rueda en caso de pinchazo.
6. Bomba de aire portátil o cartuchos de CO2
Infla los neumáticos después de reparar un pinchazo. Una bomba portátil manual o una eléctrica compacta serán tus mejores aliadas.
7. Kit de reparación de pinchazos
Incluye parches, disolvente y herramientas para sellar pinchazos en neumáticos sin cámara.
8. Cinta americana y bridas
Son elementos básicos para reparaciones de emergencia, desde asegurar cables hasta fijar partes sueltas temporalmente.
9. Lubricante en spray
El lubricante te ayudará a mantener la cadena en buen estado, especialmente después de recorrer pistas polvorientas o embarradas.
10. Multiherramienta compacta
Una multiherramienta con cortadores, destornilladores y navaja integrada es muy útil y ocupa poco espacio.
Repuestos que no deben faltar
1. Bujías de repuesto
Las bujías pueden fallar en condiciones extremas. Llevar un par de repuesto es una precaución sencilla y eficaz.
2. Cable de embrague y acelerador
Los cables pueden romperse por el desgaste. Llevar cables de repuesto te evitará quedar varado en medio de la nada.
3. Fusibles
Las fallas eléctricas suelen ser ocasionadas por fusibles quemados. Lleva fusibles de diferentes amperajes.
4. Bombillas
Una buena visión es crucial en rutas nocturnas o con poca luz. Lleva bombillas de repuesto para los faros delanteros y traseros.
5. Cámara de aire
Si tu moto utiliza neumáticos con cámara, una cámara de aire de repuesto es imprescindible.
6. Cadenas de repuesto para eslabones rápidos
En caso de que se dañe un eslabón, llevar eslabones rápidos te permitirá reparar la cadena y continuar.
Averías frecuentes en moto trail y cómo solucionarlas
1. Pinchazos
Como mencionamos antes, los pinchazos son comunes en rutas off-road. Con el kit de reparación y las palancas podrás solucionarlo rápidamente.
2. Rotura de cables
El cable del embrague y el acelerador son propensos a romperse con el uso intensivo. Llevar repuestos y conocer el procedimiento de cambio es vital.
3. Problemas eléctricos
Las conexiones flojas y los fusibles quemados son fallos habituales. Revisa siempre las conexiones y cambia el fusible defectuoso.
4. Caídas y daños en la carrocería
Las motos maxi trail están preparadas para resistir caídas, pero es posible que algunas piezas se aflojen o rompan. La cinta americana y las bridas pueden ser de gran ayuda para reparaciones temporales.
Consejos para llevar las herramientas y repuestos de forma eficiente
Organiza por categorías: Usa bolsas o estuches separados para herramientas, repuestos y elementos de emergencia.
Distribuye el peso: Coloca las herramientas más pesadas en el centro de la moto para mantener el equilibrio.
Revisa y actualiza tu kit: Antes de cada viaje, revisa que todas las herramientas y repuestos estén en buen estado.
Aprende a usar tus herramientas: De nada sirve llevar un kit completo si no sabes cómo utilizarlo. Practica antes de emprender tu ruta.
Viajar en moto trail es una experiencia única, llena de aventura y desafíos. Llevar un kit completo de herramientas y repuestos adecuado puede marcar la diferencia entre continuar el viaje o enfrentarte a largos periodos de espera en un lugar remoto. Asegúrate de incluir todo lo necesario, desde llaves y destornilladores hasta repuestos esenciales como bujías y cables.
Recuerda: estar preparado es parte del encanto de la aventura. Así que, la próxima vez que te lances a la carretera y las pistas, lleva contigo todo lo necesario para mantener tu moto maxi trail en marcha y disfruta cada kilómetro con la tranquilidad de saber que cualquier contratiempo tiene solución.
Portugal se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los amantes de las motos Trail y los viajes de aventura. Con su impresionante diversidad de paisajes, desde montanas escarpadas hasta playas de arena dorada, el país ofrece una experiencia inigualable para los motociclistas que buscan desafíos off-road y rutas pintorescas.
Comprar la primera moto trail puede ser una decisión emocionante, pero también abrumadora. Imagina planear tu primer viaje de aventura por caminos de tierra, sintiendo la libertad del aire fresco mientras cruzas paisajes impresionantes. Sin embargo, si te equivocas en la elección de la moto, esa experiencia soñada puede convertirse en una pesadilla.
Comencemos abordando ese temor tan común entre los nuevos aventureros del trail: la caída. ¿Sabías que hasta los pilotos más experimentados han tenido su dosis de deslizamientos y caídas?
No solo fue grande el Bocata, si no también la compañía y la ruta. Un 10 para José Cuenca y todo el Equipo de RM Motos. Esperando volver a vernos en la carretera. Gracias.
Fantástica salida. La organización de 10. El grupo espectacular, tanto en carretera como en la convivencia.
El almuerzo "brutal" buena cantidad, de sobra y para repetir. La gente del restaurante muy amable y pendientes de todo. Incluso después del almuerzo todavía sacaron unos pinchos.
Bravo así da gusto salir. !!!Enhorabuena¡¡¡¡
Una ruta muy sencilla, faltaba curvas, pero muy bonita con super paysage. Que decir de la compañía? Lo mejor, por supuesto! La atención de los guías de RM perfecta. Para terminar, el espectacular almuerzo con su gigante bocadillo. Experiencia a repetir con RM Motos sin duda!!!!!
Fuimos 5 amigos a pasar una mañana y lo pasamos genial!!!!!! Unas instalaciones de 10, con seguro por si nos pasa algo y supervisión para que no hiciéramos el cafre.... `:p jejeje
Seguro repetiremos porque puedes ir entre semana
Ya era hora de tener un circuito en condiciones para entrenar. Tiene todo lo necesario para entrenar, tierra, grava, arena, troncos y hasta un coche. Solo le falta una fuente para beber.