Cómo evitar lesiones comunes en la conducción Trail
September 06, 2025
El Trail es mucho más que conducir una moto: es descubrir caminos, perderse en paisajes impresionantes y enfrentarse a retos que combinan carretera y offroad. Pero no nos engañemos: el Trail no perdona errores. El peso de las motos, la irregularidad del terreno y las largas horas encima de la moto convierten cada salida en un desafío físico y mental.
Por eso, si quieres disfrutar del Trail durante muchos años, necesitas una máxima: prevenir lesiones antes de que ocurran. En este artículo vas a conocer:
Las lesiones más comunes en el Trail.
Cómo evitarlas con preparación física, técnica y equipamiento.
Consejos de ergonomía, hidratación y mentalidad.
Qué hacer después de una caída para no empeorar la situación.
👉 Y recuerda: en la Escuela Trail RM Motos te enseñamos todas estas técnicas en un entorno seguro, con instructores especializados, para que lleves tu conducción al siguiente nivel.
Lesiones más comunes en la conducción Trail
Caídas leves
Son el pan de cada día en el Trail. Raspones, moratones y golpes en rodillas, codos o hombros. Muchas veces se deben a perder el equilibrio en parado o al intentar apoyar un pie en terreno irregular.
Torceduras y esguinces
Los tobillos sufren muchísimo. Basta con apoyar mal el pie o con que la moto resbale en barro o arena para acabar lesionado.
Lesiones de rodilla
Ligamentos forzados, dolores crónicos y en algunos casos lesiones serias por torsión. La rodilla es de las articulaciones más castigadas en el offroad.
Dolor lumbar y cervical
Posturas incorrectas, suspensiones duras, exceso de kilómetros sentado o un equipaje mal distribuido son la receta perfecta para el dolor de espalda.
Fracturas de muñeca y clavícula
Las más típicas en caídas fuertes. El reflejo natural de apoyar las manos al caer provoca fracturas de muñeca, y el impacto en el hombro suele romper la clavícula.
Golpes de calor y fatiga
No solo hablamos de huesos. El calor, la deshidratación y la falta de energía pueden dejarte KO en mitad de la ruta.
Factores que aumentan el riesgo
Falta de preparación física.
Técnica de conducción deficiente.
Exceso de confianza.
Moto mal ajustada a tu cuerpo.
Equipamiento inadecuado.
Cansancio, calor y falta de hidratación.
👉 En nuestros cursos CIT (Curso de Iniciación al Trail) insistimos mucho en esto: la mayoría de lesiones no se deben a caídas espectaculares, sino a pequeños descuidos que se acumulan.
Preparación física para evitar lesiones
El Trail exige fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad.
Ejercicios de fuerza
Sentadillas → fortalecen piernas y rodillas.
Peso muerto → protege lumbares y espalda.
Flexiones → mejoran el control del manillar.
Equilibrio y estabilidad
Planchas para el core.
Bosu o fitball para simular terrenos inestables.
Bicicleta de montaña para coordinación y reflejos.
Flexibilidad y movilidad
Estiramientos dinámicos antes y después de la ruta.
Yoga o pilates para soltar caderas, tobillos y cuello.
Cardio
Correr, remar o nadar para resistencia.
HIIT para simular esfuerzos intensos como trialeras.
Equipamiento de protección: tu primera inversión
Casco
Un casco Trail/Adventure de calidad, con buena ventilación y ligereza.
Botas
Trail: cómodas para viajes largos.
Enduro: rígidas, perfectas para zonas técnicas.
Rodilleras y espalderas
Rodilleras articuladas y espaldera CE2 deberían ser obligatorias.
Chaleco airbag
La revolución en seguridad: protege cuello, clavícula y tórax.
Guantes y protecciones de manos
Indispensables para prevenir fracturas y cortes.
👉 En la Escuela Trail RM Motos te ayudamos a elegir y ajustar tu equipamiento según tu nivel y el tipo de rutas que quieras hacer.
Técnicas de conducción para reducir lesiones
Posición correcta
De pie: rodillas flexionadas, brazos relajados, peso centrado.
Sentado: espalda recta, sin cargar las muñecas.
Frenada en tierra
Freno trasero para controlar.
Delantero suave, nunca en seco.
Subidas y bajadas
Subidas → inclinarse adelante, gas constante.
Bajadas → cuerpo atrás, frenar con motor.
Arena, barro y piedras
Arena: peso atrás y gas constante.
Barro: suavidad y pie listo para apoyo.
Piedras: mantener velocidad sin brusquedades.
Ergonomía y ajustes de la moto
Suspensiones: ajustadas a tu peso + equipaje.
Altura: mejor llegar con seguridad al suelo.
Estriberas y manillar: regulados para pilotar de pie.
Neumáticos: elegir mixtos o más agresivos según la ruta.
Hidratación, alimentación y descanso
Beber cada 20–30 minutos aunque no haya sed.
Barritas, frutos secos y fruta deshidratada como snack.
Dormir al menos 7–8 horas antes de una ruta exigente.
Psicología en el Trail
Reconocer tus límites.
No competir en rutas con amigos.
Mantener la calma en zonas técnicas.
Técnica > fuerza: la moto se lleva con cabeza.
Qué hacer después de una caída
Respira y cálmate.
Revisa tu cuerpo antes de levantar la moto.
No quites el casco si sospechas lesión cervical.
Evalúa la moto antes de seguir.
Descansa unos minutos antes de retomar.
Disfrutar sin lesionarse
El Trail es aventura, pero también exige respeto. Prepararte físicamente, usar el equipamiento adecuado, dominar la técnica y mantener la calma son los cuatro pilares para reducir lesiones y aumentar diversión.
👉 ¿Quieres aprender todas estas técnicas de forma práctica? Apúntate a los cursos de conducción Trail de la Escuela Trail RM Motos. Aquí entrenarás en un entorno seguro, con instructores que te corrigen en tiempo real y rutas diseñadas para tu nivel.
Haz que cada salida en moto sea una experiencia inolvidable… y segura.
Explora los Balcanes en moto con esta guía detallada: carreteras épicas como la Magistrala en Croacia, el Durmitor en Montenegro o la SH20 en Albania; ciudades históricas como Dubrovnik, Sarajevo o Kotor; y la hospitalidad única de una región aún salvaje. Consejos, rutas y experiencias para que tu aventura sea legendaria.
Hacer la ruta en moto alrededor del desierto de Erg Chebbi es más que un paseo: es un rito personal. Lo que comienza como una ruta técnica sobre dunas se convierte en un encuentro íntimo con la inmensidad, el silencio, la cultura y el desafío. El desierto no es un terreno que tú domines: es él el que, al final, conquista una parte de ti.
Aprende cómo iniciarte en el Trail con rutas fáciles, seguras y espectaculares. En Escuela Trail RM Motos te acompañamos con cursos adaptados a todos los niveles y rutas guiadas paso a paso.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable