Ruta en moto alrededor del desierto de Erg Chebbi en Merzouga: una aventura inolvidable
August 14, 2025
Imagínate arriba de tu moto, el motor ronroneando bajo tus manos mientras el desierto se extiende infinito a tu alrededor. La ruta en moto alrededor del desierto de Erg Chebbi, en Merzouga, no es una simple excursión: es una experiencia que te cambia. Aquí todo es arena, viento, movimiento. Cada curva, cada duna, viene con su historia y su desafío. Si buscas algo que sacuda tus sentidos y te deje una experiencia imborrable, este artículo va contigo.
Historia, leyenda y geografía del desierto
El desierto de Erg Chebbi no es un lugar cualquiera. Es un océano de dunas que, en su parte más alta, alcanza hasta 150 metros de altura y se extiende unos 28 km de norte a sur y entre 5 y 7 km de este a oeste,
Algunos también mencionan 22 km por 5 km, pero lo que está claro es que te metes en un mar de arena espectacular ,
Este erg no está en el núcleo del Sáhara profundo, pero sí en su vera, una antesala dramática y visualmente increíble. Se ubica en las estepas pre saharianas semiáridas, aunque por tamaño y belleza nos hace creer lo contrario.
La leyenda lo explica de forma dramática y poética: cuenta que un pueblo rehusó acoger a una mujer y sus hijos exhaustos, y al amanecer quedó enterrado bajo un manto de arena como castigo divino. Desde entonces, las voces se oyen entre las dunas durante el mediodía .
Merzouga, el pueblo más próximo, es la base perfecta para esta escapada. Se ubica a unos 35 km de Rissani, 45 km de Erfoud, y cerca de 60 km de la frontera con Argelia.
En Merzouga y sus alrededores conviven varios pueblos menores con carácter y encanto: Hassilabied, Tanamoust, Takoujt, Khamlia (de tradición gnawa), Tisserdmine...
El recorrido: qué comprende la ruta en moto alrededor del erg
La vuelta al Erg Chebbi es un circuito circular de unos 80 a 100 km. No atraviesa el centro del erg (eso está reservado a pilotos expertos o tractos ligeros tipo enduro), sino que lo bordea por pistas mixtas:
Pistas de arena compacta
Tramos de tierra y grava
Zonas con arena suelta y dunas pequeñas
Posibles caminos con piedras o escarpes suaves
La longitud exacta puede cambiar según temporada y lluvias, que a veces abren lagunas efímeras y obligan a desvíos. Idealmente, este rodeo permite que los pilotos disfruten del paisaje sin el desafío imposible de adentrarse en playas de arena profunda.
Nivel de dificultad y habilidades necesarias
La ruta no es para principiantes, pero tampoco requiere ser un gladiador del enduro. Es más una cuestión de técnica, calma y sensatez técnica. Esto es lo que conviene controlar:
Controlar la moto en arena blanda, sin frenar de golpe ni perder control
Uso de la inercia en lugar de controles bruscos
Lectura del terreno: anticipar zonas blandas, compactas o inestables
Mantener la serenidad: las caídas son parte, pero conviene evitarlas
La clave está en fluir con el desierto, no heroicamente cruzarlo. La técnica manda sobre la fuerza bruta.
Paisajes y experiencias que ofrece la ruta
Esta ruta no es solo arena y motor: es un viaje emocional con altos paisajes.
1. Dunas más allá del horizonte
Observar el Erg Chebbi desde sus bordes es ver un mar dorado que cambia de color con la luz. Al amanecer y atardecer, la belleza se vuelve palpable y sensible,
2. Encuentro con la vida del desierto
No estás solo: puedes toparte con familias nómadas en sus jaimas, pastores con dromedarios o cabras, oasis diminutos en acacias solitarias… Cada uno es un respiro cultural.
3. Fauna y ecosistema
Aunque parece inhóspito, el erg alberga zorros fennec, aves migratorias en el cercano lago Srij, escarabajos del desierto y más,
4. Lago Srij (Dayet Srij)
A apenas 2,5 km de Merzouga, este oasis solo aparece tras lluvias fuertes y atrae flamencos y aves, sorprendiendo en medio de la arena,
5. Cultura y noches bajo estrellas
Pasar la noche en haimas bereberes, saborear música gnawa, o simplemente ver el cielo sin contaminación: es una experiencia mística
Actividades complementarias en Merzouga y alrededores
Si tienes más tiempo, aquí van algunas joyas adicionales:
Paseo en dromedario al atardecer y noche en campamento bajo las estrellas
Sandboarding en las dunas más empinadas
Visita a Khamlia y su música gnawa
Explorar Rissani y sus palmerales y mercados de dátiles
Paradas en Erfoud (industria de fósiles) o los palmerales del valle del Ziz
Rutas más amplias que incluyan Zagora, las gargantas Todra/Dades o kasbahs como Aït Ben Haddou,
Condiciones medioambientales y cuándo ir
Clima extremo pero hermoso: temperaturas veraniegas hasta 50 °C, frías por la noche incluso en invierno hasta 5 °C.
Precipitaciones escasas, entre 28 y 129 mm al año, pero lluvias o tormentas pueden provocar inundaciones severas (como en 2006)
Meses recomendados: marzo a mayo y septiembre a noviembre. Fuera del verano extremo y del invierno templado.
Equipamiento recomendado y preparación técnica
Moto ideal:
Trail ligeras como Tenere 700, KTM 690, CRF300 o similares. Manejo más intuitivo.
Maxitrails (BMW GS, Africa Twin) también sirven, pero con mayor exigencia técnica sobre arena.
Equipamiento personal:
Casco con visera o gafas de arena, guantes off-road, botas resistentes.
Hidratación (mochila con 2 L mínimo), buff, crema solar.
Bajarse de la bici si se atasca en arena profunda.
Distancia, logística y tiempos
Desde Marrakech: unos 9–10 h en coche (casi 560 km con paradas).
Desde Fez: entre 7–8 h (470 km aprox.)Ideal plan: llegar por la tarde a Merzouga, descansar y al día siguiente hacer la ruta circular. O extender a 2 días para saborear cada tramo.
Aprende cómo iniciarte en el Trail con rutas fáciles, seguras y espectaculares. En Escuela Trail RM Motos te acompañamos con cursos adaptados a todos los niveles y rutas guiadas paso a paso.
Creemos que la Rieju 307 Rally será la moto trail definitiva para iniciarse en el off-road o tener una segunda moto ligera y divertida. Con alma de rally, 293 cc y 137 kg en seco, es perfecta para TET, Marruecos o entrenamientos técnicos. Descúbrela con nosotros.
Descubre por qué el chaleco airbag moto Held es la mejor protección para motoristas. Compara los modelos eVest Clip-in e In&box y el avanzado eVest Pro con homologación FIM. Seguridad, tecnología y confort al más alto nivel.
Cogimos el curso de regalo para nuestro hijo de 7 años. Y Tras la realización nos ha indicado que, ojalá poder volver y realizar el curso avanzado. Ha quedado contentisimo, mil gracias a Jose el instructor y Ricky tambien, por hacer tan ameno el curso. Son super atentos y cercanos con los niños. Nos hemos quedado con ganas de mas.
¡HASTA LA PRÒXIMA!
El curso one to one con Monje es una maravilla. Sabe sacar lo mejor de cada piloto y consigue que al final de la jornada se consigas hacer cosas que no pensaban jamás. Muy pero que muy recomendable.
Clase personalizada, entretenida y muy didáctica, ya que casa explicación iba razonada. Un espectáculo de cursos.
He comprado este curso basandome en las reseñas e incluso he conducido desde Valencia para poder tomarlo. Ha valido cada euro y kilometro hecho. Monje es el mejor instructor con el que te puede topar, cada cosa que indica viene con una explicación detallada del porque hacerlo y como. He aprendido mucho mas de lo que esperaba, me he quitado todos los miedos, bloqueos mentales e inseguridades. Ahora solo queda practicar hasta alcanzar el nivel requerido para poder tomar el siguiente nivel. Muchas gracias, Monje!
Fuimos con un grupo de amigos, y cada uno tiene su nivel.
Monje ha estado con cada uno de nosotros y todos hemos salido del curso con más confianza y tecnicas de conducción .
100% recomendable